top of page

Más de un mes en cuarentena: ya sabemos hacer "Brownies from scratch"

  • Apr 19, 2020
  • 3 min read

Llevamos cinco semanas en casa. El fin de semana pasado quisimos hacer Brownies from scratch para hacerle fiero a un amigo.

ree

No les había contado que mis housemates y yo (o más bien yo) hicimos las pases con nuestro amigo y vecino, Balni. La última vez que nos vimos, Balni se fue de casa diciendo que yo lo había bota’o. Para más detalles sobre eso tienen que leer el blogpost titulado "Quince días". Unos días después de haber explicado públicamente lo qué pasó, Balni nos dejó una orquídea y un pote de Lysol en el lobby del edificio. Fue un hermoso acto de amor. Bajamos las armas, pusimos alto al fuego y estamos en paz. El viernes pasado hablamos por videollamada mientras él cocinaba arroz (arrro como dijo) y pasteles. Nosotros en la casa comíamos refrito con tortillas homemade y pollito frito. Al rato, la videollamada pasó a ser un reencuentro con los amigos que un día vivieron en Boston y ahora están regados por los Nuyores y otros Estados. También incluímos a mis hermanos y mis padres porque están bien locos. Tres horas después, todavía estábamos chismeando por videollamada, pero éramos tres gatos, incluyendo a Balni.

Ese mayagüezano llevaba como cuatro tragos de vodka con china y a las 8:30 pm le entró antojos de Brownies. Se fue caminando (todo entonadito) al supermercado a comprar Brownies de cajita (pre hecho). Yo le decía, "Balni yo tengo todos los ingredientes para hacer Brownies from scratch", pero él insistió en que quería de cajita.


Al otro día saqué la receta de Brownies, organicé todos mis ingredientes y hornee un hermoso brownie con chispitas de chocolate blanco. Todo para demostrarle a Balni que hacer brownies desde cero es fácil y mucho más sabroso.


Mis housemates lo aprobaron, me dieron buena puntuación. Así que guardé unos pedacitos en una bolsita y se los llevé al Balni. Al rato me escribió; “wow, te quedaron bien buenos”. Siendo honestos, ¿a quién no le gustan los brownies de cajita?. Yo quise hacerlo desde cero para que la próxima vez que alguien de mi círculo social se antoje de ellos durante la cuarentena, me los pida a mí antes de exponerse al virus en el supermercado.


La receta la tomé del portal Café Delites y lleva cocoa en polvo en vez de chocolate derretido. Sin embargo, el producto final es esponjoso, húmedo, crujiente al tope y con muuucho sabor a chocolate. Aquí las instrucciones por si lo quieren intentar:


Ingredientes:

1/2 taza de mantequilla sin sal derretida y caliente.

1 cucharada de aceite de cocinar (yo usé aceite canola)

1 1/8 taza de azúcar granulada

2 huevos

2 cucharaditas de extracto de vainilla

1/2 taza de harina de todo uso

1/2 taza de cacao en polvo

1/4 cucharadita de sal

1/4 taza de chispas de chocolate semi-dulce (opcional)

1/2 taza de chispas de chocolate blanco (opcional)


Procedimiento:

Calienta el horno a 350 grados F. Engrasa un molde cuadrado, yo utilicé un molde 8x8.

Derrite la mantequilla en una cacerola a fuego bajito. Cuando haya derretido retira del fuego. En un envase profundo y preferiblemente de cristal, mezcla la mantequilla caliente con el aceite y el azúcar batiendo por un minuto. Yo utilicé una batidora de mano eléctrica.

A ese envase añade los huevos y la vainilla sin dejar de batir. Recuerda que la mezcla está caliente por la mantequilla, tienes que continuar mezclando para evitar que los huevos se cocinen sin mezclarse correctamente. Bate por otro minuto. Añade los ingredientes secos: la harina, el cacao y la sal. Mezcla con una espátula de mano hasta que todos los ingredientes estén incorporados. Ten cuidado de no sobrebatir la harina.

Mezcla de manera envolvente hasta que no quede ningún ingrediente seco al descubierto.

Vierte la mezcla en el molde engrasado y sobre ella añade las chispitas de chocolate blanco y chocolate semidulce. Hornea por 22 minutos. Esta versión de brownie es cremosa, así que al insertar un palito para ver si está listo, este va a salir siempre con residuos de la mezcla. La mejor manera de ver si está listo es menear el molde, si el tope se mueve como si estuviera líquido por dentro, entonces todavía le falta tiempo de cocción.

Retira del horno y deja reposar a temperatura ambiente. Corta en cuadradito. Disfruta “plain”, con un vaso de leche o con helado de vainilla al tope.

Para más detalles, aquí les dejo la receta original.



 
 
 

Comments


Jengibre_Top.png
Pin_3.png
Pin_1.png
Pin_2.png
Jengibre_Logo_B.png
bottom of page