Rollitos con crema de avellanas
- Jan 3, 2021
- 3 min read
Quería hacer una cosa y me salió otra...

Estaba en la fila para pagar en el supermercado y, como ahora hay que dejar 6 pies de distancia entre cada persona, me tocó empezar la fila en el pasillo donde están los productos congelados. Giré mi cabeza a la izquierda y justamente vi lo que necesitaba para hacer quesitos puertorriqueños. No era una de las cosas que pensaba comprar ese día, pero sí una de las cosas que llevaba tiempo queriendo hacer. Obviamente lo tiré en mi carrito e hice un baile de celebración.
Al día siguiente estudié varias recetas y escogí la que iba a seguir. Organicé mi área de trabajo y lo anuncié por toda la casa para preparar a mis roommates. Pero al final no hice nada porque lo que compré no era el ingrediente correcto.
Compré phyllo dough y para los quesitos se usa puff pastry. Realmente no estoy tan enojada conmigo porque siento que es un error que le puede pasar a cualquiera. Pero como ya me pasó a mi, voy a tratar de evitar que te pase a ti.
La masa filo (Phyllo Dough) es una masa bien finita, un poco más gruesa que una hoja de papel, echa a base de agua y harina. Al ser tan finitas, se colocan varias capas de masa. No contiene grasa, por lo que al trabajar con ella se le añade mantequilla derretida entre cada hoja. El resultado es un producto bien crujiente. La masa filo se utiliza, por ejemplo, para hacer baklava.
El hojaldre (puff pastry), al contrario de la masa filo, está echo con agua, harina, grasa (mantequilla) y sal. Antes de hornearla se trabaja un poco con un rodillo sobre una superficie. La cortas y rellenas al tamaño y sabor que gustes y le das la forma deseada. Al hornear crece bastante y se torna bien crujiente. No tienes que añadir mantequilla ni poner más de una capa de masa.
Ambas opciones las puedes usar para recetas dulces o saladas.
Yo resolví mi desilusión haciendo unos rollitos con la masa filo rellena de crema de avellanas. Me lo inventé de la manga production, ¡pero que buenos quedaron!

*Ojo: La cantidad de ingredientes depende de las porciones que quieras preparar. La cantidad de cada ingrediente que detallé a continuación son suficientes para 10 porciones.
Ingredientes:
Masa Filo (10 hojas)
Mantequilla derretida (una barra)
Crema de avellanas (8 onzas) Puede ser homemade o comercial.
****Encuentra la receta de crema de avellanas al final de esta nota****
Azúcar
Procedimiento:
Calienta el horno a 350 grados F.
Coloca una de hoja de filo en una superficie limpia y completamente seca. Cepilla con mantequilla derretida la mitad de la hoja.
Dobla la hoja de forma que la parte sin mantequilla cubra la parte con mantequilla.
Vuelve a cepillar con mantequilla la superficie que queda hacia arriba.
Vierte dos cucharadas de crema de avellana en uno de los extremos de la hoja filo ya doblada y con mantequilla.
Haz un doblillo tanto en la parte superior como inferior de forma que evites que la crema salga.
Enrolla la masa comenzando por el extremo que tiene la crema de avellana. Puedes añadir mas mantequilla derretida si notas que la masa está muy seca.
El resultado será unos cilindros. Espolvorea un poco de azúcar al tope.
Hornea por 30 minutos a temperatura 350 grados F.
Encuentra aquí mi receta de crema de avellanas:








Comments