top of page

Receta: Guanimes de maíz con bacalao

  • Aug 15, 2020
  • 2 min read

A base de maíz los mexicanos tienen tamales, los venezolanos tienen hallacas, y los boricuas tenemos guanimes.

ree

La primera vez que comí guanimes tenía 27 años. Eso fue hace un mes. Había escuchado de ellos, pero nunca había sentido curiosidad por prepararlos. No hasta que escribí en Youtube "Guanimes" y me salió una señora de Río Grande eseñando cómo hacerlos. Al final del video, la señora se sentó a comerse un guanime con bacalao. Se lo saboreó como un niño saborea su helado favorito. Al otro día hice su receta.


En el video a continuación, les dejo mi interpretación de su receta.

*Ojo: Utilicé hojas de maíz para envolver los guanimes porque no encontré hojas de plátano.


Para el bacalao guisado necesitas:

ree

- 2 cucharadas de aceite de cocinar (o el de tu preferencia)

- 2 tazas de bacalao salado

- 1/4 taza de sofrito molido

- 1/2 cebolla picada

- 1 lata de 14.5 onzas de tomates enlatados picados

- un puñado de cilantro picadito

- 1 cucharada de pasta de tomate

- 1 lata de 13.5 onzas de leche de coco


ree

Cocina el bacalao en agua hirviendo hasta que le remuevas suficiente sal al pescado.

En una cacerola, calienta un chorrito de aceite y sofríe la cebolla picada por unos minutos. Agrega el sofrito y deja sofreír por otros minutos o hasta que la cebolla esté blandita. Añade la pasta de tomate, el cilantro picadito, y el bacalao en trocitos. Mezcla y deja cocinar por otros minutos. Luego, vierte los tomates enlatados picaditos, mezcla y deja cocinar hasta que el líquido comience a hervir. Por último, echa la leche de coco. Mezcla y deja cocinar a fuego bajito hasta que hierva por un rato. Sirve sobre los guanimes. Disfruta.

ree


 
 
 

Comments


Jengibre_Top.png
Pin_3.png
Pin_1.png
Pin_2.png
Jengibre_Logo_B.png
bottom of page