Receta: Ñoquis de papa
- Jun 20, 2020
- 3 min read
A los ñoquis también los conocen como dumplings italianos.

Recuerdo la primera vez que comí ñoquis. Era como comer unas almohaditas bañadas en salsa roja y con queso mozzarella derretido. La masita estaba tan blandita que yo no podía creer era a base de papas.
Prometí que durante junio iba a cocinar y comer platos vegetarianos. Como referencia estoy usando el libro "How to cook everything Vegetarian" de Mark Bittman.
Resulta que este libro es como una biblia vegetariana. Tiene muchísimas recetas simplificadas para platos elaborados. Entre ellas, los ñoquis de papa.
Según Bittman, el secreto para unos ñoquis livianos y blanditos es utilizar papas con mucho almidón y harina con gluten. Son estos dos elementos los que mantienen la masa compacta.
Sirve cuatro porciones y el tiempo de preparación es una hora y media.
Ingredientes:
1 libra de papas para hornear (2 papas russet grandes)
sal y pimienta
1 taza de harina de todo uso (ten un poco de harina adicional por si es necesario)
Procedimiento:
Coloca las papas (no le quites la cáscara) en una cacerola y cubre con suficiente agua. Añade sal y deja hervir. Aproximadamente por 45 minutos. Cuando las papas estén tiernas, escurre el agua y con un cuchillo pequeño remueve la piel de las papas. Haz este paso cuando las papas aun estén calientes. Luego, enjuaga la cacerola, vuelve a añadir agua, sal y deja hervir nuevamente.
Con un tenedor o con un machacador de papas, machaca las papas como si estuvieras haciendo papas majadas. Añade un poco de sal y pimienta.
Sobre las papas ya majadas vierte 1/2 taza de harina y mezcla hasta incorporar. Continúa añadiendo harina poco a poco hasta que obtengas una masa que puedas manejar con tus manos y no queden residuos en tus dedos. En una superficie plana espolvorea harina de todo uso y con tus manos trabaja la masa por unos minutos.

Agarra un pedacito de la masa y tíralo en el agua hirviendo. Si mantiene su forma y no se desmorona, la masa está lista para el siguiente paso. Si la masa pierde su forma, debes seguir amasando y añadiendo harina. Sin embargo, buscas que la masa mantenga su forma con poca harina y sin tener que amasarla tanto.
Cómo darle la forma a los ñoquis
Divide tu masa en seis bolitas iguales. Una a una haz rodar la masa sobre la superficie hasta lograr estirarla y que tome la forma de un tronco. De ser necesario, añade harina para evitar que se pegue a la superficie. Repite con todos los pedazos de masa.

Con un cuchillo afilado, corta la masa en pedacitos de aproximadamente 1 pulgada. Enrolla cada uno de los pedacitos de masa de 1 pulgada en la parte posterior del tenedor para darle la forma que caracteriza a los ñoquis. También puedes usar, de tenerlo disponible, el tablero de madera para hacer ñoquis. Coloca los Ñoquis sobre una bandeja con papel de cera sin que se toquen unos a otros.

Para cocinarlos, agarra unos cuantos y sumérgelos en el agua hirviendo. En un minuto, aproximadamente, los ñoquis van a comenzar a flotar en la superficie del agua. Cuando ocurra esto es que ya están listos. Retíralos del agua y añádelos a la salsa. También puedes recalentarlos en una sartén con mantequilla y dejarlos dorar un poco.
Salsa
Puedes combinar los ñoquis con tu salsa favorita o dorarlos con un poco de mantequilla y los vegetales de tu prefencia.
Yo preparé mi propia salsa roja sin seguir una receta. Le eché de todo hasta que conseguí un sabor agradable.





Comments