Receta: Flan de café y queso
- Apr 30, 2020
- 3 min read
La base de esta receta es el sabroso flan de vainilla de mi mamá.

El flan no es un postre que me apetece. No es de mis dulces predilectos. Pero tengo que admitir que cuando me sirven un pedacito, lo devoro inmediatamente.
Desde hace unas semanas, en mi casa hemos estado tomando Baileys (licor a base de whisky irlandés y crema de leche) y Kahlúa (licor de café) después de comer. Inspirada en esta nueva rutina, hice flan de queso y café con Kahlúa y café descafeinado.
Aquí la receta:

Ingredientes:
Para el flan
8 onzas de queso crema a temperatura ambiente
3 huevos
1 lata de 14 onzas de leche condensada
1 lata de 12 onzas de leche evaporada
1 cucharadita de extracto de vainilla
5 cucharaditas de Kahlúa
2 cucharaditas de café instantáneo (yo usé descafeinado) diluido en 1/4 taza de agua a temperatura ambiente.
Para el caramelo
1/2 taza de azúcar
1/4 taza de agua
Procedimiento:
Con una batidora eléctrica a velocidad media bate el queso crema hasta que adquiera consistencia cremosa.
Mientras bate, agrega la vainilla.
Poco a poco ve añadiendo las leches, empezando por la leche condensada, luego los huevos. Mezcla bien.
Puede que notes grumos de queso crema. A mí me pasó, sin embargo, continúa agregando los ingredientes. Al final puedes utilizar un colador para evitar los grumos una vez transfieras la mezcla al molde.
Diluye el café instantáneo en el agua y vierte al resto de la mezcla junto con el licor Kahlua. Incorpora bien.
Procedimiento para el caramelo:
Hacer el caramelo es una de las razones por las que no hago flan más a menudo. Siempre me quemo. Esta vez no fue la excepción. Así que asegúrate de usar guantes de cocina cuando vayas a transferir el caramelo al molde y cuando gires el molde para esparcir el caramelo por todos ángulos.
En una cacerola pequeña a fuego mediano vierte el azúcar y un chorrito de agua. La cantidad de agua que yo le echo es suficiente para humedecer todo el azúcar. Prácticamente busco la misma cantidad de azúcar y de agua.
Tienes que mantenerte meneando el caramelo constantemente con una cuchara de madera, preferiblemente. Si usas una cuchara de aluminio esta tiende a calentarse y te puedes quemar.
Mientras preparas el caramelo, vas a notar que el azúcar va a pasar por cuatro etapas.
Primero, el azúcar se va a convertir en un syrup al diluirlo con el agua.
Segundo, vas a ver que va a comenzar a espesar y que aparecen muchas burbujas.
Tercero, el azúcar se va a pulverizar. Seguido se va a solidificar. Aquí se te va a hacer un poco difícil mezclar todo porque va a estar en un tipo de capa sólida, pero con la cuchara de madera puedes golpear para buscar romper esa capa y acelerar el proceso.
La cuarta etapa es cuando esa capa se comienza a derretir, dorar y a caramelizar. Una vez todo este derretido y color miel, retira del fuego y vierte sobre el molde de tu preferencia.
Con los guantes de cocinar, agarra el molde y gira para cubrir el molde con caramelo. El caramelo se va a secar y adherir al molde, luego vierte la mezcla. Si tienes muchos grumos de queso crema, como mencioné anteriormente, utiliza un colador para colar la mezcla y evitar transferir los grumos al molde.
Hornea a 350 grados F por una hora o hasta que al insertar un palito, este salga completamente limpio.
Deja enfriar a temperatura ambiente antes de voltear a un plato u otro molde. Deja enfriar en la nevera por dos horas antes de ingerir. ¡Disfruta!





Comments