top of page

Mermelada casera de fresa

  • Jan 23, 2021
  • 2 min read

Si eres de los que compras frutas frescas y al tiempo las encuentras podridas en la nevera, lee atentamente.

ree

Recuerdo que cuando crecía mi madre compraba muchas uvas y fresas. A veces nos las comíamos rápido, a veces decoraban la nevera por semanas y semanas hasta que alguien se daba cuenta que estaban blancas por tanto hongo. No se pongan finos diciendo "aghhh" o "que asco" porque estoy segura que de este pecado no están libres.


Luego de muchos años, a veces adopto en este vicio y encuentro frutitas olvidadas en la nevera. Me estreso mucho porque no me gusta desperdiciar comida. Si esto te pasa a ti también, presta atención que te tengo una solución; Mermeladas.

ree

Yo sé que no siempre podemos predecir si nos vamos a comer las frutas o no, pero a veces podemos intuirlo. Si ya han pasado unos días y no has tocado esas frutitas, sé proactivo/a y conviértelas en mermelada. Las mermeladas caseras son riquísimas y las puedes comer con pan, yogurt, en batidos, con helado, galletitas o con la madre de los tomates. Con lo que quieras.


Ingredientes:

1 libra de fresas picadas

3/4 taza de azúcar granulado

1 limón fresco


Procedimiento:

ree

Enjuaga las fresas, sécalas y retírale las hojas.


Corta las fresas en cuatro pedazos y transporta a un envase con tapa.


Agrega 1/2 taza de azúcar y mezcla bien. Tapa el envase y déjalo en la nevera de 3 a 24 horas de modo que el azúcar se disuelva en el jugo de la fruta.

ree

Yo las dejé por 24 horas, las fresas habían soltado sus jugos.


Vierte en una olla profunda, echa el resto del azúcar junto con el jugo de un limón, y cocina a fuego medio-alto revolviendo con cuchara de madera.

ree

Cuando empiece salir espuma, baja el fuego. Si la espuma comienza a subirse, saca la olla del fuego hasta que baje. Continúa revolviendo y velando hasta que alcance el punto correcto.


No sobrecocines la mermelada. La consistencia correcta de la mermelada depende de la pectina, un coagulante que naturalmente existe en muchas frutas. Frutas con alta cantidad de cítrico tienden a tener pectina. Sin embargo, podemos lograr espesar las mermeladas de forma natural utilizando jugo de limón.

ree

Luego de los primeros 5 minutos cocinando, haz una prueba de consistencia. Para esto, vierte una cuchara en la mermelada cocinando y transpórtala a un plato. Al enfriar, pasa un dedo por la cuchara, si la marca de la línea que hiciste en la cuchara se mantiene, la mermelada está suficientemente espesa. Si continúa líquida, sigue cocinando.


Haz la prueba con la cuchara cada 5-10 minutos. Buscas que la mermelada no corra con facilidad. Cuando consigas esta consistencia, retira del fuego.

ree




 
 
 

Comments


Jengibre_Top.png
Pin_3.png
Pin_1.png
Pin_2.png
Jengibre_Logo_B.png
bottom of page