En honor a los "pickys"
- May 26, 2020
- 6 min read
Hace unas semanas utilicé Instagram como foro para conocer cuán maniáticos somos al comer. Quería saber qué les gusta combinar, qué no pueden ni oler o cómo prefieren comerse X platos. En fín, el propósito era saber por qué les dicen “picky”. Aquí les dejo el resultado.

Recuerdo mi primera experiencia con un "picky". Yo tenía 10 años y la persona 12; mi hermana. Fuimos a Chilli’s con mis abuelos a celebrar algo. Mi hermana pidió las baby ribs. Creo que todo el mundo pensó que por tener baby en el nombre era comida para niños.
Cuando pusieron el plato con las costillas frente a mi hermana, ella empezó a llorar desconsolada. No se lo iba a comer. “Es mucho, es demasiado, no lo quiero ver”, gritaba.
Y a esa edad, señores y señoras, entendí que en la vida me iba a encontrar con gente bien rara.
"Sin lechuga, por favor"

Yo le echo vegetales a todo. Encuentro gran placer en utilizar vegetales como la base de cualquier cosa que cocino. Cuando nos mudamos juntos, uno de mis compañeros de piso, Carlos, me dijo “no como vegetales”. Pensé que era una situación con arreglo, pero me equivoqué. No soporta los vegetales, los repudia.
Me contó que una vez fue a una fiesta donde la anfitriona, con él en mente, hizo sopa de vegetales como plato principal. Ella no sabía que él no comía vegetales. Carlos se tragó la sopa por no hacerla sentir mal. Desde que me contó eso vivo obsesionada con que muchas de las cosas que cocino se las come por compromiso.
Al igual que Carlos, muchas otras personas reaccionaron a mi pregunta en Instagram en contra de los vegetales. Hubo varios que indicaron su odio por el brócoli y el coliflor. Una que que le saca los gandules al arroz y otro que no soporta las verduras. Solo una persona mencionó no gustarle las frutas.
Sin embargo, hace unos días hice un caldo a base de vegetales. Cuando Carlos respiró el aroma dijo que el olor le recordaba a la casa de su abuela. Pero cuando se acercó a la cocina y vio que el caldo era verde, se decepcionó. “No gracias”, dijo. De igual forma lo probó y me aseguró que era uno de los mejores caldos que había probado. Lo dudé, claro. Pero cuando se sirvió su segundo plato me convencí de que cuando los cocinas de forma adecuada, los vegetales son irresistibles.
L@s Narices

“Huelo la comida antes de comerla. Si no huele bien, no me la como”, respondió una persona. A esto reaccionaron otros diciendo que ellos hacían lo mismo.
“El olor a miel de abeja me causa dolor de cabeza”, dijo otro. Y por más absurdo que parezca esto del olor de la miel de abeja, no lo juzgo porque YO estoy dentro de esta categoría. Soy una detective de olores. Por ejemplo, mi hermana me llama Misis Narices. Si algo no huele bien, no lo como. Pero también me pasa con los platos y los vasos. Si estoy a punto de beber agua y el vaso huele a sofrito o a esponja de lavar vieja, esa agua no la pruebo.
L@s "Pinkys up"

“Me da asco que se le seque el caldo a la sopa”, dijo alguien. Otro añadió “una de mis manías es que no me gusta nada mojado o de consistencia babosa”. Mientras que otro aseguró que “si el revoltillo se ve undercooked, bye bye”.
Por otro lado, alguien escribió “ odio el popcorn, es como masticar aire y más na’”. Mientras que otro dijo que la textura de las verduras hervidas le parece incomible.
Si todavía no te has identificado con ninguno de los anteriores seguro que te identificas con quien escribió que no soporta los gajitos o las pepitas. Seguro en algún momento de tu vida le pediste a tu mamá o a tu papá que te sirviera el jugo de china (naranja) coladito, sin la pulpa.
L@s "Fabuloso"

Compartí tres comentarios de personas diciendo que no les gusta cuando la comida en su plato se mezcla. Y a estos tres comentarios reaccionaron un sinnúmero de personas diciendo que les pasa igual.
“No soporto cuando la comida se mezcla toda. Todo tiene que estar separado”, leía el primer comentario. “Yo me tengo que comer todo separado, no mezclar. Lo más rico lo dejo para el final”, decía el segundo. “La comida tiene que estar separada en el plato, pero las habichuelas encima del arroz”, leía el tercero.
Pero si esto te parece poco, alguien escribió “no como arroz con pollo, pero sí como arroz y el pollo aparte”.
Y para cerrar con esta categoría, les presento el más organizado de los maniáticos:
“Si comes un pastel, la mitad con ketchup. Si como dos, uno con ketchup y otro sin ketchup”...
L@s traumatizados

Hubo varios comentarios que tuvieron muchos simpatizantes. Al más que reaccionaron fue al que decía “no soporto la grasa chiclosa ni los tendones en las carnes”.
De igual forma, hay quienes no pueden sentir huesos en su comida. Yo me imagino que en algún momento tuvieron un mal encuentro con un huesito mientras comían pollo guisado que los dejó traumados.
Los mariscos también dan mucho de qué hablar. Se piensa que por ser isleños tenemos como parte de nuestro ADN el amor por la comida de mar. Sin embargo, sepan que no es así. Yo por ejemplo, no como mariscos. Y al igual que yo hay muchos que no toleran el olor, el aspecto ni la textura de los crustáceos.
Sin embargo, los número uno de esta categoría son los que sufren aislamiento por no comer ningún producto animal. “Deje de comer productos de origen animal y ahora no me invitan a ningún lado”. Aquellos que sí comen carnes deben entender que los beneficios nutricionales en la comida animal también se puede encontrar en vegetales. Hoy día la mayoría de los restaurantes cuentan con opciones veganas y vegetarianos para incluir a aquellos que no coman los demás productos, ya sea por preferencia personal o por razones de salud. Seamos empáticos.
L@s quita y pon

Para crear esta categoría me dejé llevar por los siguientes comentarios:
“Me gusta echarle mayonesa al revoltillo”.
“No tolero que le pongan nutella a las frutas, waffles o pancakes”
“No salsas en mi plato”.
“Si algo tiene pepinillo no puedo sacárselo y ya. El sabor se queda y daña el resto”.
“Los pasteles no llevan ketchup. Se tenía que decir y se dijo”.
L@s W T F

Trato de no juzgar las manías, pero la realidad es que hay cosas que nunca podré entender. Por ejemplo, los que tienen problemas con el queso. Alguien escribió “El queso solo me lo como caliente”. Mientras que otra persona dijo “solo como queso parmesano, los demás no me gustan”.
El segundo lugar de esta categoría es para los que comen todo “plain”. Hot dog plain, burgers plain, taquitos plain y arroz blanco “pela’o”, entre otros. Ustedes, mis amigos, necesitan una buena dosis de recetas de Jengibre.
Pero el primer lugar de esta categoría (tal vez del cuestionario entero) va para la persona que no come maíz porque no lo digiere bien. A esta persona solo le tengo que decir que si mastica bien el maíz antes de tragarlo, no se va a encontrar con sorpresas cuando vaya al baño.
Nadie como mi papá





Comments