La nevera y los alimentos necesitan atención. Poner algo en el lugar incorrecto puede amenazar nuestra salud.
A la nevera a veces la tratamos como otro gabinete. Almacenamos cosas a lo loco. Después que la puerta cierre, to' está bien. No es hasta que algo huele malito (o hasta que a los vegetales les salen manchitas blancas) que le prestamos atención. Estoy hablando en plural porque estoy convencida de que es una mala costumbre cultural. Si eres de los que la mantiene al día, por favor, danos apoyo moral.
En escuela culinaria, y para la licencia de Servesafe, nos adiestran para manejar los alimentos adecuadamente. El propósito principal es evitar que quien coma nuestra comida termine enfermo. Aquí te voy a dejar algunos tips para que almacenes los alimentos correctamente y puedas tener paz mental.
1. "FIFO"
Fifo significa "First in, first out". Es una guía que te recuerda almacenar y utilizar los alimentos por orden de llegada. El primero de esa clase que llegó a la nevera o alacena, será el primero en utilizarse. Es decir, si tienes tres latas de habichuela, la primera que vas a usar es la primera que compraste, la última que compraste sería la última en línea para usar. Así con todos los alimentos. Esto te permitirá evitar conservar alimentos expirados.
2. Etiqueta los alimentos abiertos
Alimentos que se almacenan por más de 24 horas deben ser etiquetados con el nombre del producto, la fecha que se empaquetó y la fecha de caducidad. Esto es necesario para restaurantes, pero yo recomiendo que lo adopten como una practica usual en su hogar. Les va a ayudar a mantener un registro de los productos que están pasaditos o están por pasarse de fecha.
3. Productos animal van en las tablillas bajas de la nevera
Carnes, pollo y pescados crudos deben ser guardados separados o debajo de alimentos que están listos para comer. De igual forma, carnes, pollo y pescados crudos deben guardarse de manera que la proteína que requiere más tiempo de cocción vaya debajo de las que requieren menos tiempo de cocción. El tiempo de cocción se refiere a la temperatura que esa proteína debe alcanzar para matar las bacterias y considerarse seguro para ingerir.
Por ejemplo, la carne de res requiere una temperatura interna de 145 grados F para consumirse, mientras que el pollo requiere 165 grados F para poder consumirse. Por tal razón, el pollo (o cualquier ave) se debe refrigerar inferior al resto de las proteínas animal.
4. Vegetales y alimentos listos para consumir van en las tablillas superiores
Imagina esto, guardas los vegetales debajo del pollo crudo. El agua del pollo crudo comienza a salpicar sobre los vegetales. Los vegetales pueden comerse crudos, es decir, no necesitan cocinarse. Así que agarraste la zanahoria, por ejemplo. No notaste que le callo líquido del pollo, por lo que te la comiste sin preocupación. Al rato terminaste enfermo en el hospital. Guarda los alimentos listos para consumir en las tablillas superiores, siempre.
5. Mantén productos químicos lejos de la cocina
Productos de limpieza son riesgos químicos en una cocina. Manten los productos de limpieza y cualquier otro químico lejos de tus alimentos. Evita intoxicaciones.
6. La nevera debe estar a 40 grados F o menos
Existe lo que se conoce como la "zona de peligro de temperatura". Esto es la temperatura ideal para que las bacterias se multipliquen con facilidad en los alimentos. La zona de peligro ocurre entre 41 grados F a 135 grados F. Por tal razón, tu nevera debe estar siempre a menos de 40 grados. Lo recomendable es entre 38 a 35 grados F teniendo en cuenta que, al abrir la nevera regularmente, la temperatura va a variar.
7. El congelador debe estar a 0 grados o menos
Para asegurarte de que tu congelador y tu nevera estén siempre a la temperatura correcta, te recomiendo conseguir termómetros independientes, uno para la nevera y uno para el congelador.
8. Evita sobrecargar tu nevera y congelador
Al sobrecargar la nevera y el congelador corres el riesgo de que el aire frío no circule correctamente. Por lo que la temperatura estará más alta de lo recomendado.
9. Mantén los alimentos de la alacena a más de 6 pulgadas del piso
La comida seca debe conservarse en lugares frescos, no calientes, y a seis pulgadas del piso. Tenemos que tener en cuenta que en la cocina pueden ocurrir inundaciones momentáneas y esa humedad afecta los alimentos secos. También tenemos que tener presente que dondequiera que hay alimentos existe la posibilidad de atraer roedores e insectos. Al mantener tus alimentos a cierta distancia del suelo evitas que los animales indeseados tengan fácil acceso a ellos.
Comments